Sueldo mínimo en Corea del Sur: Datos y comparación con Chile

Diego Martel

Corea del Sur es un destino exótico, que atrae a los chilenos por su mezcla de cultura moderna e historia, sus espacios naturales de gran belleza y su gastronomía. Si estás pensando en mudarte y quieres saber cómo es trabajar allí en comparación con Chile, te traemos información interesante.

Echa un vistazo y descubre cuál es el sueldo mínimo en Corea del Sur en wones y en pesos, cuál es el salario medio para distintas profesiones, cuánto se paga de impuestos y qué cantidades podrías llegar a ahorrar trabajando allá. También se presenta la cuenta Wise, con la cual podrás ahorrar al convertir dinero y al enviar remesas a Chile desde el extranjero .

Descubre más sobre Wise

Sueldo mínimo en Corea del Sur: datos actualizados

En Corea del Sur, el sueldo base está regulado por la Comisión del Salario Mínimo y se ajusta anualmente. En marzo, el Ministerio de Trabajo envía una solicitud de deliberación a la Comisión. Esta analiza la situación de los trabajadores en función del coste de la vida, la productividad laboral y la distribución de la renta. En agosto se publica el nuevo jornal para el siguiente año.

Para 2024, la paga mínima está como sigue1:

Salario mínimo por hora Salario mínimo por día Salario mínimo mensual
9.860 KRW 78.880 KRW 2.060.740 KRW

Comparación con Chile

Al comparar el salario mínimo de Corea con el de Chile, hay que tener en cuenta una diferencia fundamental. En el país asiático, la jornada laboral semanal es de 52 horas2, mientras que en Chile es de 40.

En la siguiente tabla te mostramos los salarios de ambos, tanto en wones como en pesos3. Hemos añadido una tercera columna en dólares, para facilitar la comparación con otros países. También incluimos cuanto se gana allá por una jornada semanal de 40 horas, para que veas mejor el contraste entre Corea del Sur y Chile.

País Salario en CLP Salario en KRW Salario en USD
Chile4 460.000 CLP/mes 626.400,15 KRW/mes 468,77 USD/mes
Corea 1.513.314,45 CLP/mes 2.060.740 KRW/mes 1.542,18 USD/mes
Corea (40 horas/semana) 1.158.518,24 CLP/mes 1.577.600 KRW/mes 1.180,61 USD/mes

Impuestos aplicables al sueldo en Corea del Sur

Si estás trabajando en Corea, te corresponderá pagar impuestos sobre el dinero que ganes. A continuación puedes ver el porcentaje que te aplican dependiendo de tus ingresos anuales5:

Base Alícuota
Hasta 14 millones KRW 6%
14 a 50 millones KRW 15%
50 a 88 millones KRW 24%
88 a 150 millones KRW 35%
150 a 300 millones KRW 38%
300 a 500 millones KRW 40%
500 a 1.000 millones KRW 42%
Más de 1.000 millones KRW 45%

El sistema impositivo en Corea del Sur es progresivo. Esto es que cada tramo se aplica sólo a las ganancias que excedan del anterior. Si tu salario es de 51 millones KRW anuales, te impondrán un 6% sobre los primeros 14 millones, un 15% en los 36 siguientes y un 24% sobre el millón restante.

Sueldo promedio por profesión

La mayoría de los coreanos ganan entre 4 y 5 millones de wones al mes6, aunque el salario varía mucho de unas profesiones a otras. La media en el salario de los hombres está alrededor de los 5 millones de KRW, mientras que las mujeres ganan sobre 4,5 millones de wones.

En la siguiente tabla puedes ver algunos salarios promedio por profesión7, indicados tanto en pesos chilenos como en wones surcoreanos:

Profesión Salario promedio mensual KRW Salario promedio mensual CLP
Operario/a en una fábrica 2.439.916 1.791.674,95
Cocinero/a 2.532.500 1.859.661,07
Contador/a 3.485.666 2.559.588,3
Electricista 3.827.666 2.810.725,16
Enfermero/a 3.976.083 2.919.710,48
Especialista en sistemas informáticos 5.256.250 3.859.760,52
Ingeniero/a químico 5.335.000 3.917.588,09
Personal de Recursos Humanos 7.672.750 5.634.240,67
Asesor financiero 8.382.000 6.155.055,92
Director de marketing 14.294.166 10.496.467,56

¿Cuánto se puede ahorrar por mes en Corea del Sur?

Como ya sabes, hablar de capacidad de ahorro es algo muy subjetivo. Depende mucho de la ciudad donde vivas, la cantidad de personas que tengas a tu cargo y el estilo de vida que te guste llevar.

Con un salario mensual de 4,5 millones de wones te correspondería pagar 7,2 millones de KRW al año en concepto de impuestos, lo que equivale a 600.000 KRW cada mes. Una persona soltera necesita de media 3.617.380 KRW mensuales para vivir. Si descontamos esta cantidad, más los impuestos, te quedarían 282.620 KRW cada mes para ahorrar y gastos no esenciales.8

Si, por el contrario, estuvieses ganando el sueldo mínimo, 2.060.740 KRW, te verías en la obligación de compartir apartamento y reducir tus gastos al máximo. Aún así, te resultaría complicado apartar algo a final de mes.

Wise: tu cuenta internacional que puedes abrir desde Chile

Vivir en Corea del Sur puede traerte algunos retos inesperados. Por ejemplo, gastos bancarios al convertir pesos a wones y viceversa o al enviar remesas a casa. Las buenas noticias son que, con la cuenta Wise, puedes evitar todos estos inconvenientes.

En primer lugar, Wise utiliza los tipos de cambio medios del mercado. Esto significa que no perderás ni un centavo cuando conviertas dinero. Además, puedes guardar tanto CLP como KRW porque esta cuenta ofrece balances en más de 40 divisas.

Por otra parte, Wise gestiona muchas de las transferencias al extranjero como giros locales. Así, sus comisiones son reducidas y llegan antes a su destino. Tu cuenta tendrá asignados datos de cuenta locales de 8 territorios, entre los que se cuentan la eurozona, Estados Unidos o Canadá. Te servirán para recibir dinero en sus respectivas divisas a través de una transferencia convencional.

Beneficios de abrir una cuenta Wise
cuenta-wise
  • Apertura y mantención gratuitas
  • Administra más de 40 divisas, entre ellas el dólar canadiense, el euro, el peso chileno o la libra
  • Obtén siempre el tipo de cambio medio - sin costos añadidos
  • Recibe pagos como si tuvieras una cuenta local para USD, EUR, GBP, AUD, NZD, CAD, SGD y HUF
  • Solo tienes que pagar cuando conviertes dinero. Depende del monto vas a pagar entre un 0.43% y un 3%.
  • Envía o retira dinero a cuentas bancarias chilenas fácilmente
  • Todo se gestiona de forma online - sin necesidad de salir de casa

¡Abre tu cuenta Wise gratis! 💰


Fuentes:

1 Comisión para el Salario Mínimo de la República de Corea – Sistema del salario mínimo
2 The Korea Times – Korea mantendrá la jornada laboral de 52 horas semanales
3 Tipos de cambio CLP/KRW, CLP/USD y KRW/USD consultados en Google
4 Web de la Dirección del Trabajo de Chile - ¿Cuál es el valor del ingreso mínimo mensual?
5 Web de Santander Trade – Sistema impositivo de Corea del Sur
6 Paylab – Salarios en Corea del Sur y WageCenter – Salario mínimo y promedio en Corea del Sur
7 Web del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur – Búsqueda personalizada de información salarial
8 Portal Expatistan – Coste de la vida en Corea del Sur

Comprobadas por última vez el 28 de febrero de 2024.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación